Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/elizabe2/public_html/wp-content/themes/perprog/functions.php on line 806

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/elizabe2/public_html/wp-content/themes/perprog/functions.php on line 811

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/elizabe2/public_html/wp-content/themes/perprog/functions.php on line 811

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/elizabe2/public_html/wp-content/themes/perprog/functions.php on line 813

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/elizabe2/public_html/wp-content/themes/perprog/functions.php on line 813

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/elizabe2/public_html/wp-content/themes/perprog/functions.php on line 815

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/elizabe2/public_html/wp-content/themes/perprog/functions.php on line 821

5 Cosas que he vivido como mujer emprendedora

¡Hola! Esta es una nota que de verdad tenía muchísimas ganas de compartirte, te hablaré de como ha sido para mi ser mujer y emprendedora.

Todo empezó cuando estaba en la primaria, se qué me dirás ¿Estás hablando en serio? Pero sí, mi primer proyecto emprendedor fue, vender dibujitos. De ahí siguió en la secundaria, para la preparatoria lo fusione con la venta de pulseras y todavía recuerdo ese San Valentín, en el qué eran ya las 3 o 4 de la mañana, mi hermana por un lado, haciendo unas botellas qué vendería para recaudar fondos de su graduación, yo del otro lado, dibujando una tras otra tarjeta y mi mamá, ahí, viendo cómo podía ayudarnos.

Pensarás qué tal vez eso no significa emprender, pero ¿Qué crees? Sí lo es, un emprendedor es todo aquel creador de proyectos que tengan un impacto social y/o económico ¿Cómo mis pulseritas o dibujos tenían este impacto? Primeramente a mi bolsillo, segundo, hacían más feliz, la vida de las personas.

Y sí, fue así como llegué a la edad de 17 años con un proyecto llamado Luz y Oscuridad, acompañada de mis mejores amigos, después vino Arte Creativo, con la idea de darle nueva vida a nuestros desechos, no funcionó del todo, así que seguí, seguí pensando, creando y llegó ElyyRg, para después dar paso a mi marca personal, Elizabeth Albornoz. A partir de aquí, han venido proyectos como Sophíe Boutique, los Tihorappers, Taco de Trompa, etc, etc.

Han sido largos años, en los qué me ha tocado vivir de todo, porque si me sigues de tiempo, sabrás qué antes tenía dreadlocks (“rastas”), y mi rostro siempre aparenta un aspecto mucho más jóven de lo qué soy, haciendo qué todo esto junto, adicionado a qué soy mujer, hiciera que viviera las más interesantes experiencias, a continuación te compartiré 5 de ellas:

“ERES DEMASIADO JOVEN PARA SER UN PROFESIONAL”.

Tienes qué saber qué cuando yo empecé a emprender (y es qué apenas tengo 24 años), las cosas, ideales y todo, era muy diferente. Las personas seguían pensando qué los jóvenes éramos sólo eso, que no nos interesaba nuestras vidas y que nada lo tomábamos en serio, entonces, me tocó qué muchas veces, algunos clientes dudaban de mis capacidades y/o conocimientos porque creían que “era muy joven para saberlo”. Sólo veían mi rostro y decían qué tenía menos de 18 años, cuando no, ya tenía mis 21 añitos. Este fue uno de mis mayores obstáculos y qué supe lidiar con ello, cuando identifique quienes eran mis “verdaderos” clientes.

Mi madre me dice que con mi nuevo corte, me veo todavía más joven, creo que es algo que agradeceré cuando tenga mis 40.

Anécdota: Recuerdo cuando un cliente me contacto para una comisión. Este contacto fue vía redes sociales, cuando me reuní con él, al verme me dijo “wow, te ves muy chiquita”. Y aunque en esta ocasión el cliente fue y es hasta la fecha, un cliente muy apreciado, es una de las tantas veces que escuche esto y no siempre, tuvieron un final feliz.


“LOS HOMBRES SABEN MÁS QUE LAS MUJERES”.

Aunque no lo parezca, el mundo de los proyectos y negocios, estuvo mucho tiempo marcado como qué “el hombre era el líder”, no lo digo de mala manera, simplemente qué a mi me toco vivir esta idea qué tienen algunas personas de hacerle más caso a otro que no sea una mujer.

Anécdota: Un cliente le encantaba mis diseños y quería continuar con el servicio de creación de contenido en redes, pidiéndome que armará paquetes para presentárselos, pero cuando nos reunimos, me encontré con que había traído a otra persona (hombre), para que liderará el proyecto. Para serte honesta, nunca había reflexionado esto, hasta que escribí esta nota, estuve feliz trabajando con este cliente, pero hasta ahora reconozco qué sí, dudaron de mis capacidades por el hecho de ser mujer y joven.

“TACHADA POR TENER RASTAS”.

Toque el tema de las rastas, porque quiero qué imagines esto: Ser emprendedora, mujer, joven y con rastas. Suena a una mala combinación ¿Cierto? Pues sí, un gran tiempo lo fue, porque las personas creían todos esos mitos sobre las personas con rastas, pero los clientes qué se atrevían a confiar en mi trabajo, así como mi experiencia, lograron irse satisfechos con sus proyectos terminados.

Anécdota: Me dio impotencia pero a la vez risa. Por lo regular yo tenía mi proveedor de impresiones pero justo ese día, habían cerrado por extrañas razones, así que, en la misma avenida, había un par de negocios más. Fui al que quedaba más cerca, entre, di mi USB, los detalles de impresión. Me imprimen mi “x” cantidad de hojas y al entregármelas veo una línea azul como de 3mm que abarcaba todo el costado izquierdo de cada una de las hojas, miro a la chica y le digo que no puedo aceptar unas impresiones así, que porque no me comento del error de su impresora al imprimir, la chica no supo que hacer y en eso se acerca la que yo supongo era la dueña, me dice “si no tienes dinero para pagar impresiones, mejor no las pidas, además tu diseño es el que trae esa mancha azul”. Tome mi USB, y me fui de ese horrible lugar.

“TRABAJANDO CON LOS GRANDES DEL #SURESTECREATIVO”.

No todo han sido cosas malas, una experiencia que nunca olvidaré, es cuando reconocieron mi trabajo.

Anécdota: Nunca olvidaré cuando Oscar Fink, me llamo e invito a colaborar en Taco de trompa, al inicio dude pero al ir a la primer junta, nunca voy a olvidar la sensación de miedo que sentí, al darme cuenta que estaba sentada frente a grandes exponentes de la ilustración en Cancún, ahh y todos eran hombres. Dude mucho de mis capacidades y sentía que no, no podría lograrlo pero cual fue mi sorpresa, cuando presente mi boceto, y todos, en verdad, todos, hicieron comentarios super positivos que me hicieron sentir la mujer más soñada. Agradezco tanto la oportunidad que tuve porque aprendí y aprendí mucho de los grandes.

“MENSAJES DE APOYO”.

Por último creo que una de las mejores cosas que he vivido al emprender es, leer y escuchar “Me inspiraste”. De verdad no tienes una idea de las ganas que me dan hasta de llorar cuando las personas se acercan a mí, para decirme esto. Como te escribía arriba, un emprendedor crea algo que genere un impacto social & económico, el impacto que yo deseo generar en las personas es, ayudarlas o inspirarlas a qué sigan sus sueños y su pasión.

Hice este espacio en una libreta, con mensajes de apoyo y que me ayudan a motivarme cuando las cosas no van como esperaba.

Anécdota: La verdad es que son varias, porque todos y cada uno de los mensajes que he recibido me han llenado bastante el alma, así que prefiero, dejarte un poco de estos bellos mensajes y agradecerte siempre por el apoyo.

El emprender de verdad ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida, porque gracias a ello, crecí, aprendí y supere muchos miedos. Entendí qué los fracasos existen pero que estos, te permiten tomar tu idea hasta transformarla en algo, que de verdad funcione.

En la actualidad sigo aprendiendo y día con día trato de encontrar nuevos cursos, talleres o diplomados, que me ayuden a mejorar pero también, a ser cada vez más autosuficiente (lee sobre ello, aquí).

¿Qué te ha parecido esta nota? Si también eres emprendedor, escríbeme en los comentarios las cosas que tu haz vivido hasta ahora y si aún no lo eres, ve preparándote para vivir las cosas más divertidas, frustrantes y bonitas en tu vida.

Recuerda, que si quieres que te avise cuando tendré mi próxima nota en el blog, suscríbete a mi lista dando clic aquí.

Gracias por leerme ¡HASTA LA PRÓXIMA!

¿Qué necesita tu proyecto?

Si aún no tienes un proyecto o estás sólo en ideas, no importa, esta nota va dirigida para el que apenas empieza, como para el que ya lleva un tiempo en esto.

Varias veces me han preguntado ¿Crees qué ya deba invertir en esta persona? ¿Crees qué sea el momento de meter publicidad? ¿Crees qué deba pagar por el manejo de mis redes sociales?

Y para ser franca, es algo que no puedo responder, no porque no sepa del tema (sabes que de documentarme, leer y aprender, no paro), sino que, todo depende de en qué etapa se encuentra tu marca.

Hablando del ámbito digital, las marcas a nivel digital pasan por 5 etapas. Estas etapas son el camino que una marca debe seguir para posicionarse en el ámbito digital.

Y aquí te cuento cada una de ellas:

ETAPA 1: PROCESO DE POSICIONAMIENTO

Quiero decirte que esta etapa es tanto para marcas que están por salir a la luz, como para marcas con una trayectoria pero que apenas se están mudando al mundo digital.

¿Cual es el objetivo de esta etapa? Identificar tu nicho de mercado.

Además de:
1) Con tu nicho, el cliente ideal al que enfocarás tus estrategias y comunicación.
2) Tu propuesta de valor (diferenciador).
3) El contenido de tu marca en las redes.

Necesitas saber las necesidades que tienen tus clientes y lo que están buscando, así como saber qué está haciendo tu competencia y cómo podrás ir un paso adelante.

En esta etapa es importante que las redes que utilices dentro de tu estrategia, revises y lleves un seguimiento, para determinar el comportamiento de tus leads, seguidores y clientes.

En este punto, si tu proyecto a un no tiene cuenta, puedes usar todo este análisis para identificar qué nombre utilizarás para resaltar de tu competencia.

OJO: no elijas un nombre de usuario demasiado largo, difícil de escribir o deletrear, con puntos/ guiones y evita los nombres comunes. Si tu ya tienes una cuenta, en Instagram es muy fácil cambiar el nombre de usuario (aquí te digo cómo) y en Facebook, también tienes esta opción.

ETAPA 2: VISIBILIDAD DE MARCA

¿Cual es el objetivo de esta etapa? Destacar de tu competencia.

Ya tienes tu cuenta, ahora necesitas hacer visible tu marca ¿Cómo lo harás? Teniendo un buen branding que muestre tu profesionalismo y contenido que cumpla los estándares visuales de tus leads.

Aquí es donde debes invertir en crear la imagen para tu marca ¿Por qué te digo que aquí? Porque si eres nuevo en redes, esto te ayudará a que las personas te identifiquen más rápido y por tanto, tendrás alcance + posicionamiento, si ya tienes tiempo y no haz logrado alcanzar tus objetivos en las redes, puede que tal vez, esta sea una de las razones.

El branding es todo eso qué hace única a tu marca, tu personalidad, tu filosofía, objetivos de marca, logotipo, símbolo, tipografía, paleta de color, estilo de ilustraciones, frases, tipo de contenido, etc.

Si eres una marca nueva, recuerda: aquí es tu oportunidad para hacer de tu imagen, un diferenciador.
Si eres una marca ya conocida offline, recuerda: si has estado casad@ con una imagen que ya no te representa, entonces invierte en un re branding.

ETAPA 3: EXPOSICIÓN

¿Cual es el objetivo de esta etapa?  Dar a conocer qué vendes o qué haces y generar confianza a tu audiencia. OJO: Es dar a conocer, NO VENDER.

Aquí es donde debes invertir en tus estrategias digitales. Es real que tu puedes definirlas, pero si realmente deseas objetivos específicos, tal vez no sea tan mala idea, confiarle esto a un experto.

Recuerda que en el Club de los $75, por tan sólo $75 mxn al mes, puedes obtener las estrategias que necesitas para tu marca, para saber de que te hablo, da clic aquí.

En esta etapa tu marca no debe enfocarse en sólo vender, si no, en generar confianza, soluciones y una relación con su audiencia.

Puedes apoyarte de tu sitio web, publicidad de pago, email marketing, marketing automation, leads y más.

ETAPA 4: ATENCIÓN

¿Cual es el objetivo de esta etapa? Ser la opción que satisface las necesidades de tu audiencia.

En esta fase ya estás usando las redes sociales como un canal de venta, pero no sólo eso, tu audiencia ya sabe que tu puedes resolver los problemas o dudas de tu segmento, ahora tienen la percepción correcta de tu propuesta de valor.

Ya puedes crear contenido que no sólo cree conversaciones, sino que, tengas acciones finales de venta.

Te recomiendo re definir tu contenido generando un mayor número de post de venta (máximo 3 por semana) y redireccionando a links en específico de tus productos, tienda o servicios.

ETAPA 5: REFERENCIA

¿Cual es el objetivo de esta etapa? Ser ubicado como líder en el mercado.

Esta es la etapa en la cual todas las marcas deben aspirar: ser el modelo de sus competidores más cercanos.

Aquí ya pasas a ser la marca que los usuarios recomiendan porque tienes un enfoque de experiencia + calidad en lo que ofreces.

Llegar a esta etapa puede ser fácil o difícil, todo depende de si eres constante, consciente y continuamente trabajas en tu marca, lo que sí, qué puede ser muy fácil perder este estatus ¿Por qué? Porque las redes sociales son un desenfreno de información, millones de marcas en el mundo, están subiendo información, todo el tiempo.

Si descuidas tu marca por un momento, puede que esto contribuya a perder el progreso qué tenías, mi recomendación es, que si tu marca ya llegó a un punto de:
1)Expansión.
2)Número elevado de seguidores.
Pienses en buscar ayuda con profesionales que te ayuden a administrar tus  redes sociales.

Cada una de las etapas son importantes, debes siempre tener en mente que las redes sociales y las plataformas digitales, debes actualizarlas constantemente, si deseas ver resultados.
Mi recomendación final: analiza en qué etapa te encuentras y, si requieres ayuda, ve por un profesional.

Si necesitas ayuda para definir tu contenido, recuerda que actualmente tengo consultorías o asesorías personalizadas.

Si por otro lado, ya tienes todo definido pero no sabes como darle la imagen correcta, también tengo diferentes paquetes para diseñar contenido para ti, sólo da clic aquí.

¿Qué te ha parecido esta nota? ¿En qué etapa se encuentra tu proyecto? ¿Tienes alguna duda? No olvides de dejarme todo en los comentarios. Si quieres qué te avise cuando tendré mi próxima nota en el blog, suscríbete a mi lista dando clic aquí.

Gracias por leerme ¡HASTA LA PRÓXIMA!

¡Estoy de regreso!

¡Hola! Después de 1 año, vuelvo a decirte hola.

El 2018 sin duda alguna fue un año lleno de cambios, retos pero sobre todo de luchar un poquito más por mis sueños. Felizmente & aunque a mitad del año, tuve que parar todos mis proyectos por cuestiones personales, pude resurgir en el mes de septiembre y con ello, me propuse algo: Volver a escribir en el blog.

Si me sigues de tiempo, anteriormente mis notas las escribía mediante Facebook (está fue la herramienta que tuve a la mano para poder iniciar), pero me puse la meta de crear el sitio correcto para poder crear un blog desde mi sitio web y ¡AQUÍ ESTA!

Tal vez el sitio no se ve al 100% como esperaba (esto de usar WordPress, no es tan fácil como pensé), pero ya me encuentro nuevamente en el camino & quiero seguirte compartiendo mi experiencia como emprendedora + freelancer, pero no sólo eso:


Este 2019, estoy decidida a darte más, a darte contenido que hable sobre todas las áreas de mi vida pero en un sentido de que mi experiencia, te ayude o motive a ti.

Descubrí que mi aspiración de vida es ayudar a los demás a alcanzar sus metas, por ello, me he propuesto a compartirte todo lo que se y mi experiencia para que juntos, aprendamos, nos quitemos el miedo y crezcamos alcanzando nuestros sueños.

Ahora ¿Cuáles serán las categorías en el blog?

EMPRENDIMIENTO


EMPRENDIMIENTO
¿Es posible ser emprendedora, mujer y mexicana? ¡Sí!

En esta categoría, te contaré sobre esta aventura que comenzó hace 4 años, sin saber realmente lo que estaba haciendo pero teniendo en mente: vivir de lo que amo. Conocerás mi historia como emprendedora y diseñadora mexicana.

Te daré consejos, te hablaré de mi día a día, de como no me muero de hambre siendo diseñadora en este país, de lo bueno, lo malo y vivirás conmigo esta experiencia.

Además ¿Has escuchado la frase “si caminas sólo llegarás rápido pero si caminas acompañado llegarás lejos”? El emprender a veces puede ser solitario pero cuando buscas colaboradores o aliados que conecten con tu misma filosofía, las cosas se vuelven increíbles, así que te contaré de más emprendedoras como yo.

BRANDING


BRANDING
Te ayudaré a crear la voz de tu proyecto.

Mi especialidad es el branding. Te compartiré todo lo que necesitas para definir la imagen visual pero también la personalidad de tu proyecto, te ayudaré a posicionarlo en la red social #1: Instagram.
Si no conoces lo necesario para armarla en esta red social, no te preocupes, te diré como podrás hacerlo.

DISEÑO


DISEÑO
Conoce como transforme mi pasión en un poco de lettering e ilustración.

Si eres de los que desean armarla en el arte de dibujar letras (el lettering), aquí te enseñaré como soltar la mano, con plantillas, abecedarios & técnicas, basadas en la manera en la que yo aprendí a hacer lettering.

De igual manera, te compartiré algunos de mis proyectos, el como traducí este arte y lo fusione con otras técnicas de dibujo para crear nuevos conceptos rentables.

ORGANIZACIÓN


ORGANIZACIÓN
¿Ya te dije que soy la más fan de la planificación?

Desde que inicie a emprender, tuve que ordenar mi vida o moriría de estrés, así que sin darme cuenta, me volví la más fan de todo lo que tiene que ver con la organización tanto de mi vida como de mi negocio.

Si no tienes ni una idea de como organizar tu día a día y mucho menos de hacer que funcione con tu negocio, no te preocupes, juntos descubriremos como con todas las herramientas que tengo para ti.

VIAJES


VIAJES
El viajar me llena el alma y me da muchas lecciones, las cuáles deseo compartirte.

Recientemente, el viajar se convirtió en algo muy importante en mi vida porque descubrí que al viajar, logro inspirarme y llenar mi alma para continuar trabajando con más ganas.

Así mismo, el viajar se ha fusionado con mi amor por México, ya que deseo conocer la mayor cantidad de lugares dentro de mi país (iniciando con sus pueblos mágicos), para saber más de nuestra cultura y tradiciones.

¿Te gustaría hacer lo mismo? Pero ¿No sabes como lograrlo o qué hacer? No te preocupes que aquí, te diré todo sobre mi experiencia viajera.

AMOR PROPIO

AMOR PROPIO
El arma principal para que logres alcanzar tus sueños.

Cuando entendí que el primer obstáculo para alcanzar mis sueños es la falta de amor hacia mi misma, me di cuenta que era necesario crear un espacio en mi vida para trabajar constantemente mi amor propio & con ello, un espacio para ayudar a otros.

Necesitaba un espacio donde hablarme a mi, decirme lo que siento, lo que necesito y que creo que cada cosa que escriba aquí, también puede ser buena para ti.

La vida esta llena de lecciones, algunas de las que he vivido, me han enseñado mucho, creo que también pueden aportar valor en tu vida.


¿Qué te han parecido estas nuevas categorías del blog? Lo que deseo es que conectes conmigo, mi esencia pero a la par, con lo que tu verdaderamente necesitas.

Si quieres recibir las notas del blog pero específicamente de las categorías que te interesan, da clic aquí, para suscribirte a la lista y elegir lo que necesitas en tu vida.

Antes de finalizar la nota, te comparto un extracto de un post reciente & que son mis deseas para ti, este 2019:

Este 2019, propongamos ser más positivos, valorar los grandes días, aferrarnos a todo eso qué nos hace felices, a tener el coraje de seguir nuestro camino, a tener la fortaleza de mantenernos firmes en lo que queremos, a valorar cada instante de nuestra vida, a buscar la manera de vencer cada obstáculo, a tener la determinación de ir por nuestros objetivos, a pensar en los demás & que todos lidiamos con problemas, a definir lo que nos hace felices, a encontrar nuestro equilibrio y no conformarnos, a soltar nuestra luz, a viajar para vivir nuevas experiencias y a aprender a disfrutar cada instante que tenemos🙌🏼. Deseo de todo corazón que este nuevo año, te la rifes por ti, porque tu, vales la pena. Espero de verdad qué estás reflexiones te gustarán, te ayudarán o motivarán porque cada una fue escrita con todito mi corazón🙆🏻‍♀️💕. Gracias por leerme & cerremos con todo, este 2018 🙂 veremos qué más meto en mi Instagram para despedirnos del año & por cierto 

Agradezco siempre tu apoyo, si te gusto esta nota compártela para que lleguemos a más personas.

¡MUCHAS GRACIAS! Bienvenid@ al blog ¡HASTA LA PRÓXIMA!

Este ha sido mi mayor reto del 2017

¡Hola de nuevo! La nota de hoy, sería algo totalmente diferente, pero después de todo lo que me ha pasado estos días, era necesario cambiar el tema y contarte ¿De qué sirve tener un blog, si no hablarás de todo lo que realmente sucede?

Esta nota será creo yo, bastante corta, sólo la escribo con el fin, de platicarte mi experiencia y que conozcas cual es hasta ahora, mi mayor reto, al momento de emprender.

Emprender tiene su propia definición en el diccionario, pero, yo decidí hacer mi propia definición, ya que no me identifico con la que todo mundo conoce. Para mi, emprender ha significado luchar por mis sueños, poder crecer y sobretodo, conocerme a mi misma, conocer hasta donde puedo llegar, mi verdadera pasión y lo que está, genera conmigo, a pesar de todas estas cosas positivas, también ha significado querer comerme al mundo.

Estás ganas de luchar, han provocado esta necesidad de seguir, seguir, hasta el punto, no sano de olvidarme de mi y de mis necesidades. Entonces, sí, este es mi mayor reto: Emprender sin pensar en mis necesidades personales.

Es necesario lograr un balance entre tu vida personal y profesional, este año cuando retome el rumbo del blog, te hablaba de esto, que había decidido apartar lo workaholic y disfrutar más, si, lo hice y lo logré, pero la actual carga de trabajo, futuros proyectos, me hicieron recaer, tal cual como un adicto (que raro suena, pero sí). Por este motivo, tuve la segunda “caída negra del año” (en este año, fueron 2), me sentí tan mal y desmotivada, al grado de ya no saber si querer continuar con mis proyectos, si era necesario tener que pasar por esto, si no era más fácil quedarme en mi zona de confort, estar segura y buscar un trabajo, pero, gracias a la vida, tengo varias personas a mi alrededor que siempre me dan esa cachetada que necesito para sentarme a reflexionar que es lo que está pasando y recordarme todo el trabajo que esta atrás.

En mi caso, he identificado que no se trata de planificación u orden, lo mio es, que quiero planificar sobre lo que ya esta planificado y descartar las actividades que no tienen que ver con mis proyectos. Por ello, hoy después de salir de la nube negra, me doy cuenta, que realmente lo que tengo que hacer es no olvidarme de mí, darme mi espacio y escuchar más mi cuerpo.

Creo que es algo verdaderamente difícil para mí, llegar a pensar en soltar el trabajo, pero es necesario si deseo seguir creciendo, aún no sé que realizaré, pero estoy segura, de que hoy, logré hacerlo y tal vez, sea necesario hacerlo un día a la vez, pensar en el logro del día y nada más, para después ver en la semana, esas pequeñas acciones que me están ayudando a cambiar, hasta volverlo un buen hábito.

Estoy otra vez motivada, hoy desperté pensando en todos los pendientes, (el estrés me consumió tanto, que no me permitía dibujar, es la primera vez que me sucede), entonces vi mi libreta, la tome e inicie con esta idea, inicié los trazos, busqué mis referencias, hasta entintar. Algo curioso paso, yo no soy de usar color porque me gusta más todo en blanco y negro, sin embargo, decidí que un cambio no me vendría mal y fue así, como surgió esto:

Soy una persona con mucha pila, cuando era niña, mi papá me decía “ant”, sí, algo positivo, ahora lo he dejado volverse negativo, aún así, creo que puedo rescatarme, respirar y volver a empezar, dejando que el corazón y mi mano, se liberen un poco. Tengo que soltar, enfocarme en lo que realmente deseo y que me llene a mí.

Quería contarte con el fin de hacerte ver que todos somos seres humanos que cometemos errores pero que se trata de rectificarlos y buscar soluciones, tal vez, es bueno dejarse caer a veces, para poder tocar el fondo, y así, mirar con claridad lo que esta arriba, ver, que es lo que verdaderamente no te esta ayudando. Fue muy liberador para mi escribir esto y agradezco a esas personitas que me han escuchado, aconsejado y alentado. Recuerda que si deseas hablar con alguien, sobre estos retos en tu proyecto, puedes mandarme un inbox para liberar el estrés, o simplemente déjame todos tus comentarios, acerca de lo que has descubierto de ti y tus proyectos.

Emprender no es nada fácil, pero si lo haces con pasión, esta pasión te ayudará a siempre buscar las mejores soluciones para poder seguir adelante.

Agradezco siempre que me leas, si te gusto esta nota compártela para que lleguemos a más personas.

¡MUCHAS GRACIAS! ¡HASTA LA PRÓXIMA!

Nota re diseñada. Fecha de publicación original: LUNES, 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

Trompeando en vivo

¡Hola de nuevo! El inicio de mes estuvo bastante ajetreado, tuve 2 eventos y 1 sesión seguidos, acabe más que muerta pero muy satisfecha y sobre todo, feliz. En general mi cierre de año, está bastante intenso por la carga de trabajo que tengo, pero estoy agradecida con todo y espero que con mis métodos de organización, todo salga acorde a lo planeado.

Bueno, retomando lo de los eventos del mes, quiero contarte más sobre uno: el #Jalowindemuertos. Fue el viernes 3 de noviembre y estuvo a cargo de Taco de trompa con sede en Mora Mora. Como sabes (y si no, da clic aquí para conocer más acerca del proyecto), formó parte de la marca y soy una de las 6 artistas que crearon las playeras de autor, somos un proyecto bien único y original del #SuresteCreativo. Por este motivo, a Óscar (alias Finko, dueño de la marca), se le ocurrió que quería hacer aún más ruido de una manera que sólo Taco de trompa podía hacer: haciendo un en vivo al comprar tu playera.

Quiero agradecer enormemente a Alan Poot, por hacerme el “paro” de tomar todas las bellas fotos que mostraré a continuación, aclaro, que algunas las recorte y adapte, si quieres seguirlo o iniciar a ver todo lo que hace, da clic aquí para ir a su página.

¿Cómo que un en vivo al adquirir tu playera?

Se decidió que día de muertos era la tradición ideal para darle con todo a lo gringo y hacer “una taquiza de dibujos”. Somos 6 creativos, artistas, diseñadores e ilustradores, teníamos que sacar ventaja de ello, así que, en la compra de tu playera, se te haría una ilustración en vivo.


Finko junto al altar trompudo.

Finko se la súper rifo porque a cada uno, nos armo una calaverita bien coqueta, la mía decía: “La rastitas ¡Uy sí! Muy ecologista, me resultó, dijo la flaca, y Eli contestó -No molestes calaca, pues soy artista y doy el corazón. Y la flaca molesta, que le puso un sopetón”. De verdad, le quedo buenísima.

Pero, esta no sería cualquier ilustración, se haría en base a un Menú Trompudo y en forma de taco, por supuesto, el papel en donde dibujábamos era la tortilla, cada artista tenía su color y además, impresa la ilustración que cada uno hizo especialmente para el evento, yo tenía el color rosa e hice a la Catrina de Salem. El menú Trompudo fue hecho con personajes y/u ornamentos mexicanos-gringos que estaban enlazados con los diseños de las playeras. Si aún no me entiendes o no te queda tan claro, te comparto una imagen del menú y la dinámica:


Los nombres estaban buenísimos, de verdad que Finko, saco todo su lado creativo en este evento.

Lo curioso de todo, es que yo no tenía nada de experiencia y sería la primera vez que tendría que conceptualizar y dibujar, en menos de 20 minutos. No te lo voy a negar, me aterraba la idea de no poder hacerlo, así que, me documente, imprimí todas las referencias que necesitaría e incluso antes de iniciar con el evento, me puse a hacer algunas ilustraciones para agarrar la onda.


Te comparto mi Catrina de Salem + 3 de los bocetos que arme para practicar: el primero es Cantinflas ft Sheldon, el segundo es Ariel ft guerrero maya y el tercero es la Maria Félix ft Kiss.

Al final, tuve la dicha de trompear dos ilustraciones, agradezco a las personas que me eligieron a mí, para darle vida a su ilustración trompuda.


Tú nos decías que era lo que querías, tus ingredientes y con eso, iniciábamos la taquiza.

sta fue la primer ilustración, me pidieron a Batman + María Félix + Dr Pepper.


Esta fue la segunda ilustración, era María Félix + Spock + el whisky Johnny Walker

Así te entregábamos tu taquito, no es por nada pero en Taco de trompa todo esta bien chido & original
🙂

De izquierda a derecha: Lechuga, Franky (que estaba viendo algo bastante emocionante jaja), Toño Violante, Osuna y yo, cada uno con su playera.

Este evento nos dio la oportunidad de consentir a los seguidores, amantes y no tan amantes de Taco de trompa, dar algo único y original como se lo merecen. Me llena de mucha alegría compartir con inmensos artistas como: Osuna, Toño Violante, Franky Nieves, Lechuga y Finko, espero que lleguemos a más personas.


Armando la primer ilustración: era una mezcla de nervios, adrenalina y mucha felicidad ¡GRACIAS POR SU APOYO!

¿Qué te pareció está taquiza? Quisiera saber ¿La disfrutaste (fuiste al evento)? ¿Supiste sobre ella? ¿Qué te pareció la dinámica que armamos? ¿Quieres una de las playeras?

Déjame todos tus comentarios, dudas, opiniones, buena vibra ¡TODO! Porque me encanta leerte y saber más sobre ti.Recuerda que si te gusto la nota, compártela con todos para que lleguemos a más gente.

Agradezco siempre tu apoyo ¡HASTA LA PRÓXIMA!

Nota re diseñada. Fecha de publicación original: VIERNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2017

totop